Lacan
en Televisión habla de las famosas concesiones que las mujeres pueden llegar a
hacer a los hombres, y dice: “no son todas, es decir locas del todo, sino más
bien acomodaticias: hasta el punto que no hay límite a las concesiones que cada
una hace para un hombre” “de su cuerpo, de su alma, de sus bienes”. Esta frase
que comienza con un “No hay límite a las concesiones... termina sin embargo con
un “hay, está el limite”, pasados los lindes está el límite. ¿Cómo entender
este pasaje de “No hay límites” a está el límite? Si seguimos la lectura del
texto veremos que Lacan habla de la mascarada femenina, que consiste en
disfrazarse de objeto, en disfrazarse de atrapa-deseo. (atrapa-fantasma),
la formula de este deseo sería “ser la hora de la verdad para un hombre”. “La
hora de la verdad” es la hora en que el fantasma del hombre encuentra el objeto
que lo satisface.
Lacan continúa
diciendo que no es excesivo comparar a la mujer con la verdad en tanto que ni
la mujer es toda, ni la verdad puede decirse toda. Y es en esa posición de no-toda que la mujer pide “algo” más, “exigiendo que el acto tenga aires de sexo”,
que él no puede sostener, es el fracaso: rayado como hoja de música. ¿Qué son
estos aires de sexo que él no puede sostener? Lo que él no puede sostener en el
acto sexual es conseguir que el acto sexual de al sujeto la certidumbre sobre
el sexo al que pertenece y no puede porque esto es imposible no porque el sea
impotente. No hay acto sexual que de a un sujeto la certidumbre de que sea de
un sexo. A esta imposibilidad "No hay relación sexual". El acto sexual no identifica sexualmente a una mujer. A veces
en el amor en el sentido sexual puede identificar a una mujer, no como La mujer,
ni siquiera como una mujer, pero si como la mujer de tal, o la amante de tal
otro, o la musa de aquel artista. La exigencia que habita el amor en este
sentido, no resiste la prueba del acto, por lo que Lacan concluye diciendo que
en el amor lo que cuenta es el signo. Lo mejor que se puede hacer es dar signos
de amor. No más que eso y ahí está el límite.
ESTE BLOG PERMITE REALIZAR RESÚMENES DE LAS OBRAS DE SIGMUND FREUD Y JACQUES LACAN, PARA INTENTAR ENTENDER DE MANERA DIDÁCTICA A ESTOS AUTORES, PUBLICAR LIBROS Y TRABAJOS PARA PODER PERMITIRNOS UN ACERCAMIENTO AL PSICOANÁLISIS. SI ALGUIEN REQUIERE DE UN PSICOANÁLISIS TANTO PRESENCIAL COMO EN LÍNEA, PODRÁ CONTACTARME POR MEDIO DE MI WHATSAPP 7351098826. MÉXICO.
lunes, 20 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

-
En este texto del año 1900, Sigmund Freud plantea a los sueños como una realización alucinatoria de deseos, y por tanto como una vía priv...
-
Las psicosis, cap. 1. Es clásico decir que en la psicosis, el inconsciente está en la superficie, es consciente. Por ello incluso no pa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario